UTILIZACIÓN DE DATOS PERSONALES.
Los datos personales que utilizamos, son recabados de manera indirecta de nuestros clientes, terceros, dependencias gubernamentales con información pública, información electrónica almacenada en los diferentes tipos de plataformas y programas cibernéticos, así como los que recabamos de manera personal en el ejercicio de nuestro trabajo en campo, se utilizarán para las finalidades del servicio contratado con nuestros clientes y que de forma enunciativa mas no limitativa consisten en:Información Personal Compartida
Sus datos personales pueden ser compartidos con las personas físicas y/o morales, autoridades y/o organismos públicos descentralizados, como lo son: Instituto Mexicano del Seguro Social México para el cumplimiento de las obligaciones nos impone la Ley. Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Servicio de Administración Tributaria Secretaria de Planeación y finanzas de los gobiernos de los estados. Ifai Nuestros clientes personas físicas y/o morales. Conducef. Entidades financieras. Sistema Bancario Mexicano. Juzgados de Partido, Menores, Mixtos, Civiles, Mercantiles, Penales, Administrativos, Fiscales, Familiares, Juzgados de Distrito, Juzgados Colegiados de Circuito, Unitarios de Circuito, SCJN.Acceso, Rectificación o Cancelación de sus Datos Personales, u Oposición a su Uso.
Respecto a tus datos personales, podrás ejercer, cuando así lo requieras, los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (derechos ARCO) que la Ley prevé en un plazo de 30 días hábiles a partir del 06 de enero de 2012, o a partir de la fecha en se recabaron tus datos personales, conforme al artículo tercero y cuarto de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, quedando como responsabilidad del Titular de los datos el ejercer tu derecho del ARCO, esta solicitud debe realizarse por escrito para el cambio de tus datos dirigido al responsable de los datos particulares referido con antelación. Para que se procese tu petición, ésta deberá incluir todos y cada uno de los requisitos previstos en el Artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, 89 y 90 de su reglamento. Tus derechos consisten en lo siguiente: